El buen gobierno de la familia empresaria es una guía para fortalecer lo que realmente sostiene una empresa familiar a largo plazo. Porque cuando el negocio crece y la familia se desorganiza, todo corre peligro. Pero cuando hay gobierno, visión y compromiso compartidos, el legado no sólo se conserva, sino que se multiplica.
José Antonio Moreno, empresario, consultor y conferenciante con muchos años de experiencia en el apoyo a familias empresarias, analiza los retos singulares a los que se enfrentan, desde la sucesión y los conflictos internos hasta la profesionalización, la cultura organizativa o el arte de la venta dirigida, y comparte ideas prácticas, reflexiones y lecciones aprendidas a partir de casos reales de empresas de distintos sectores y tamaños. Desde grandes nombres internacionales hasta empresas locales que se han reinventado con éxito.
ÍNDICE
Introducción.
1. Mucho más que una minoría: la fuerza de la empresa familiar
2. La empresa familiar: una cosa diferente
Rasgos característicos de la empresa familiar
CAFÉ CABRALES. El valor la identidad y tradición de una marca
Tipos y modelos de empresas familiares
3. La familia y la empresa
La importancia de la gestión emocional en la empresa familiar
¿En qué consiste el buen gobierno cuando se habla de una empresa familiar?
OSBORNE. Un ejemplo de buen gobierno
Las relaciones entre empresa y familia
Abrir las puertas: introducir a terceros en la empresa familiar
4. Toma de decisiones y comunicación
La importancia de la toma de decisiones y de la comunicación en la empresa familiar
Cómo mejorar y profesionalizar los mecanismos de toma de decisiones
Cómo mejorar y profesionalizar los mecanismos de comunicación
PORCELANOSA. Excelencia en la comunicación empresarial
5. La familia crece: los empleados
La empresa familiar: algo más que la familia
La importancia de cuidar a los empleados en el contexto de una empresa familiar
Las claves para una buena relación con los empleados
¿Qué puede ocurrir si no se cuida debidamente a los empleados?
6. Esto va de ventas
Ventas, ventas, ventas: el mantra empresarial
El rol de todos los roles: la orientación de los resultados y la mejora de ventas
Las ventas como cultura de empresa
MAHOU. Las ventas, el adn de su cultura empresarial
¿Qué debe hacer una empresa familiar para vender?
GROUP BEL. Compromiso con el cliente y la innovación contínua
LEVI’S. El éxito a través de la escucha
¿Cuál es la misión del equipo de ventas?
HEINEKEN. Un ejemplo de innovación
¿Qué puede ocurrir si se pierden de vista las ventas como objetivo?
7. La sucesión en la empresa familiar
Vamos a repetirlo: la sucesión en la empresa familiar es siempre una crisis
Problemas que suelen surgir comúnmente en el contexto de la sucesión
Cómo evitar los conflictos en la medida de lo posible
En el caso de la sucesión, más vale prevenir que curar
Casos de éxito reconocido en la planificación de la sucesión
8. Las vulnerabilidades de la empresa familiar y cómo afrontarlas
La empresa familiar: un camino satisfactorio, pero azaroso
Desmotivación en la familia y los directores
Falta de un plan estratégico
Problemas de financiación y endeudamiento
Falta de liderazgo
Ausencia de inversiones destinadas al crecimiento
La palabra que lo resume todo: sostenibilidad
LOEWE. Excelencia y sostenibilidad en el corazón de la marca
9. Muerte y resurrección de la empresa familiar
Las empresas mueren
¿Qué causas llevan a la desaparición de la empresa familiar?
Cómo saber si es el momento de disolver o vender la empresa
La renovación como resurrección de la empresa familiar
10. Las claves de una empresa familiar sana y feliz
Comunicación, comunicación, comunicación
Roles y responsabilidades claros
Planificación a largo plazo
Profesionalización
Liderazgo
Separación entre lo personal y lo profesional
Planificación de la sucesión
Desarrollo y formación continua
Cultura empresarial positiva
Resolución constructiva de conflictos
Ética empresarial
Flexibilidad y adaptabilidad
Celebración de logros y éxitos
Apoyo externo
Bibliografía
Año de publicación 2025
Disponible tapa blanda
LID Editorial