La IA y el trabajo en el futuro

La IA y el trabajo en el futuro, del grupo de estudio formado en el think tank Cibercotizante analiza la transformación del trabajo en la era de la inteligencia artificial. Explican los efectos de herramientas como ChatGPT en el entorno profesional y su papel en la automatización de tareas, la redefinición de competencias y la evolución de los roles laborales. Una de las claves es el concepto de preguntas mejoradas: enunciados diseñados para optimizar las interacciones con la IA y obtener información más relevante.

Mediante un enfoque riguroso, esta investigación combina el potencial de la inteligencia artificial con el análisis crítico de sus autores. Los autores analizan cómo se pueden interpretar las respuestas generadas por estos sistemas y contrastarlas con el conocimiento experto. Responden así a preguntas fundamentales sobre la incidencia de la IA en distintos sectores, su impacto en la toma de decisiones empresariales y los retos éticos que plantea su adopción.

Claves para entender la era digital

  • Equilibrio entre trabajo presencial y a distancia.
  • Formación y capacitación digital.
  • Deslocalización del trabajo.
  • Democratización de la tecnología.
  • Colaboración público-privada.

Retos irremplazables

  • Recualificación profesional de los trabajadores.
  • Evolución de la negociación colectiva.
  • Implicación de la comunidad educativa con la empresa.
  • Potenciación del apoyo público a iniciativas tecnológicas en el campo social.
  • Integración de colectivos en riesgo en la economía digital.

El impacto de la IA en el futuro del trabajo es innegable. La clave para afrontar esta transformación radica en la capacidad de anticipación y adaptación, garantizando que el progreso tecnológico se traduzca en oportunidades y mejoras, en lugar de exclusión y desigualdad. La combinación de políticas públicas adecuadas, una educación enfocada en las demandas digitales y un compromiso empresarial con la equidad será esencial para construir un modelo de empleo sostenible en la era de la inteligencia artificial.

Año de publicación 2025
Disponible tapa blanda 
LID Editorial

Coautoría por Sebastián Reyna, Carlos de Santiago, Eva Astorga y Mónica Arquero y coordinado por José Joaquín Flechoso.

Otras publicaciones

El buen gobierno de la familia empresaria

El buen gobierno de la famila empresaria

Publicado Julio 2025 Disponible en tapa blanda 22,75€

Cuando el negocio crece y la familia se desorganiza, todo corre peligro. Pero cuando hay gobierno, visión y compromiso compartidos, el legado no sólo se conserva, sino que se multiplica.

Coaching de equipos para el alto rendimiento

Coaching de equipos para el alto rendimiento

Publicado Junio 2025 Disponible en tapa blanda 26,50€

¿Qué convierte a un grupo de trabajo en un equipo capaz de alcanzar metas extraordinarias? Este libro muestra cómo los equipos de mayor éxito no sólo tienen un propósito común, sino también una cultura de confianza, innovación y compromiso.

La IA y el trabajo en el futuro

La IA y el trabajo en el futuro

Publicado Mayo 2025 Disponible en tapa blanda 21,80€

Explica los efectos de herramientas como ChatGPT en el entorno profesional y su papel en la automatización de tareas, la redefinición de competencias y la evolución de los roles laborales.

Liderazgo e Inteligencia Artificial: Transformando la Gestión de Equipos

Liderazgo e Inteligencia Artificial: Transformando la Gestión de Equipos

Publicado Marzo 2025 Disponible en tapa blanda 11,44€

El liderazgo se posiciona como la actividad medular que determina el éxito empresarial, especialmente con la inteligencia artificial dentro de un enfoque de planificación estratégica.

Nunca conseguirás el éxito, a menos que te guste lo que estás haciendo.

Dale Carnegie.